MARCHA DE LOS PUENTES “BILBAO - FRÍAS”
EDICIÓN 2025
📅 13 y 14 de junio (viernes y sábado)
🚶 Ruta: Bilbao - Frías
🎯 Obligatorio estar federado o contar con seguro
📌 DATOS PRINCIPALES
- ● Duración: 18 horas
- ● Distancia: 87 km
- ● Desnivel positivo: 2.675 m
- ● Dificultad: Muy alta
- ● Salida general: Viernes 13 a las 19:00 h desde el Puente de San Antón (Bilbao)
- ● Salida Diesel (ritmo más tranquilo): Viernes 13 a las 16:30 h, mismo lugar
- ● Llegada prevista: Sábado 14 entre las 13:00 y 14:00 h al Puente Medieval de Frías
- ● Retorno a Bilbao: Autobús tras la comida
- ● Precio inscripción: 50 €
- ● Plazas limitadas: 70 participantes
- ● Inscripción obligatoria
- ● Cierre de inscripciones: se aceptan inscripciones hasta 70 participantes o hasta el 9 de junio hasta las 23.00 hrs.
📝 INSCRIPCIÓN
1. Enviar e-mail a: amigosdefrias@gmail.com Incluyendo:
- ○ Nombre y apellidos
- ○ Teléfono de contacto
- ○ Talla de camiseta (hombres: XXL, XL, L, M · mujeres: L, M, S)
- ○ Horario de salida elegido (general o diesel)
2. Ingreso de 50 € en la cuenta:
IBERCAJA – IBAN: ES66 2085 4934 1703 3002 6340
En el concepto, nombre y dos apellidos
○ Se confirmará por e-mail una vez recibido el pago
🔐 REQUISITOS OBLIGATORIOS
- Estar federado en senderismo o contar con seguro equivalente
- Incluir en el mail fotocopia por las dos caras de la tarjeta federativa
- Si no se está federado:
- La organización ofrece seguro opcional (7 €)
- Añadirlo al ingreso de 50 € y
- enviar DNI + fecha de nacimiento (incluir en el e-mail)
☕🍴 AVITUALLAMIENTO Y LOGÍSTICA
- Llevar provisiones para cenar en ruta
- En Okendo (primer reagrupamiento, aprox. 4 h tras salida):
- Bar Txaparro (📞 945 89 82 81)
- Posibilidad de encargar bocadillos con antelación (podéis llamar al teléfono de contacto para realizar la reserva)
- Bebidas disponibles sin encargo
- Durante el recorrido hay fuentes de agua cada 2 h aprox.
- Obligatorio llevar frontal por la noche
- Vehículos de apoyo de la organización para emergencias
- Reagrupamientos con bebidas en:
- Portillo del Aro
- Bóveda (donde se desayuna)
- Herrán
- Comida final en el Polideportivo Multiusos de Frías, frente al aparcamiento municipal
- Regreso a Bilbao en bus hacia las 17:30 h
📞 CONTACTOS DURANTE LA MARCHA
- Ángel: 619 42 40 99
- Vitín (grupo diesel): 688 86 85 80
🌕 UNA EXPERIENCIA MÁGICA
Celebramos esta marcha siempre el fin de semana más próximo a la luna llena. Si el cielo lo permite, disfrutaremos de una noche luminosa y mágica… aunque la luna, a veces, se esconde. ¡Esperamos que este año nos acompañe!
🧭 FILOSOFÍA DE LA MARCHA DE LOS PUENTES
La Marcha de los Puentes nace como un gesto simbólico de unión entre territorios, paisajes y culturas: Bizkaia y Burgos, Bilbao y Frías. Su nombre lo dice todo: se trata de tender puentes.
Esta no es una prueba competitiva, sino una experiencia deportiva compartida, donde lo que importa no es llegar primero, sino llegar todos. Participar, avanzar, superar los propios límites. Cada uno con su ritmo, con su motivación, pero siempre dentro de un espíritu colectivo.
Por eso, la organización contempla puntos de reagrupamiento, aunque quien lo prefiera puede hacer la ruta a su aire. En definitiva, una marcha para compartir el camino, no para competir por él.
👣 🏃 DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO
Los tracks de la ruta están disponibles en nuestra web.
🔹 TRAMO 1 · Bilbao - Okendo (4 h aprox.)
- Salimos desde el Puente de San Antón, en dirección Miribilla.
- Subimos por el barrio de San Adrián hacia el Pagasarri, por su camino más habitual.
- Cruzamos el llano hacia el Ganekogorta, bordeándolo por un sendero que lleva a la Fuente del Espino (2 h). Punto de agua y reagrupamiento virtual.
- Continuamos hasta un collado (2 h 10 min), giramos al sur, y bajamos por un pinar. Tras cinco desvíos, tomamos el quinto (señalizado) que nos lleva al barrio de Ugalde (Okendo).
- Cruzamos el pueblo hasta la iglesia (4 h aprox.).
📍 Reagrupamiento 1 – Okendo
Bar Txaparro (📞 945 89 82 81) frente a la iglesia: parada para comer algo, agua y reagruparse antes de continuar.
🔹 TRAMO 2 · Okendo - Menoyo - Portillo del Aro (5 h aprox.)
- Salimos hacia Zuatza, cruzamos la carretera de Amurrio a Artziniega y seguimos camino de tierra hasta Quejana (conjunto monumental).
- Subimos por un PR hasta Menoyo (6 h 30 min). ¡Ojo con las ortigas finales!
- Parada breve en la fuente. Seguimos hacia el Portillo del Aro, subiendo junto a la Peña Aro (9 h).
📍 Reagrupamiento 2 – Portillo del Aro
Zona de descanso tras la subida, con bebidas calientes, abrigo y reencuentro antes de continuar por hayedos y caminos rurales.
🔹 TRAMO 3 · Portillo - Villota - San Martín de Losa - Bóveda (4 h aprox.)
- Desde el Portillo, seguimos por el GR hacia Villota (pueblo abandonado), luego hacia San Martín de Losa (11 h 30 min).
- Pasamos por la ermita de Ahedo y subimos al cerro hasta una pradera que atravesamos por el norte.
- Llegamos a Bóveda, ya en Álava (13 h aprox.).
📍 Reagrupamiento 3 – Bóveda
Fuente, desayuno en el polideportivo (café, tortilla, zumo, pastas, etc.) y pausa para reponer fuerzas.
🔹 TRAMO 4 · Bóveda - Lalastra - Herrán - Frías (5 h aprox.)
- Ascenso entre hayedos hacia Arrayuelas - Recuenco, luego desvío al Portillo de la Sierra (entrada al Parque Natural de Valderejo).
- Llegamos a Lalastra (Centro de Interpretación · 14 h 30 min).
- Cruzamos el parque por el desfiladero del Purón hasta Herrán (16 h), pasando por el pueblo abandonado de Ribera.
- Desde Herrán tomamos caminos rurales pasando por Revilla de Herrán, Leciñana, Quintana Martín Galíndez, hasta desembocar en la carretera que conecta con Frías.
- Entramos en Frías por camino de tierra tras cruzar el canal de Iberdrola.
📍 Reagrupamiento final – Puente Medieval de Frías (18 h)
Fotos de llegada, opción de ducha en los vestuarios del campo de fútbol o baño en el Ebro. Comida conjunta y regreso en bus a las 17:30 h.
📷 CIERRE CON HISTORIA
El Puente Medieval de Frías nos recibe como símbolo del viaje compartido. Cada año, esta aventura deja huella. No solo en el cuerpo… también en el alma.
![]() |