sábado, 21 de septiembre de 2019

EL PRADILLA desde San Millán de la Cogolla


21-Setiembre, sábado.-


EL PRADILLA desde San Millán de la Cogolla
Duración: 5h    Distancia: 14 km        Desnivel: 790 m.        Dificultad: Media

Salida: A las 7h del Crucero de Frías ó de Bilbao.
A las 8,30 de San Millán de la Cogolla

Inscripción previa: Obligatoria                      Precio: 10 €    Comida en San Millán



Después de visitar en primavera el monasterio de Valpuesta y para continuar con la cuna de nuestra lengua rendimos culto al monasterio de Yuso y San Millán de la Cogolla para ascender los 1.500 m del Pradilla.
Aparcamos en el parking del monasterio despues de atravesar todo el pueblo de San Millán y poder desayunar en el bar del restaurante del monasterio que es el único que hemos encontrado abierto a estas tempranas horas.
Nos comentan que la ruta sale del comienzo del pueblo a la izquierda cerca de un antiguo molino y el puente sobre el río Cárdenas. Volvemos andando hacia allí por la senda de la GR que va por la ribera del rio hasta llegar al puente. Pasado éste y a la derecha comienza una senda de la ruta GR 93 que asciende por los encinares dejando San Millán abajo a su derecha con unas maravillosas vistas del pueblo y sus dos Monasterios de Yuso y Suso.
Monasterios de Yuso (abajo) y Suso (arriba)
Después de llegar a un collado se despeja la vegetación y se ensancha la pista hasta llegar a un cruce donde la GR sigue de frente y nosotros giramos a la derecha para llegar a una explotación agraria, los Corrales de Ortuño, con ganado vacuno suelto por el prado.
Segimos hacia arriba por una pista que gira a la derecha y luego a la izquierda para empezar a ver el cortafuegos que asciende, llegamos a su base y subimos derechos su primer tramo, pero se puede hacer por un pista que sale a su izquierda y asciende mas suavemente y que cogeremos bajando aunque tenga varios árboles caídos.
Ascendido ese primer tramo seguimos la pista de la derecha, que sería continuación del ziz zag de la anterior para evitar la fuerte pendiente y mal terreno del cortafuegos. Llega a una curva a la izquierda y sigue hasta llegar de nuevo a éste. Lo cruzamos y ahora seguimos por una pista que va paralela por su izquierda que llega a otro giro a la izquierda para llegar a una pradera final del cortafuegos.
Desde aquí continúa una pista que asciende hasta la pradera de la Burrera donde vemos ya el borde geodésico del Pradilla a la izquierda y nos espera el ganado pastando placidamente. Se llega a una barrera con un paso canadiense continuando por la valla de la izquierda, al borde de un bosque de pinos plagado de niscalos, que nos lleva a la cima del Pradilla (1.501 m).
Desde el Pradilla (1.501 m)


La vistas son espectaculares con los valles con mar de nubes todavía y los cordales que siguen ascendiendo hacia el oeste. Foto de cima y tomamos el bocata con la estupenda ensalada que prepara Rafa con productos de su huerta, de postre higos y frutos secos.
La mesa esta lista
Con la bolsas de las viandas vacías emprendemos la vuelta en busca de las setas que vimos a la subida. Primero los niscalos de los pinos y sin llegar al paso canadiense atravesamos la valla para atajar y coger la cantidad de galampernas que habían salido en el prado después de la lluvia de los días pasados. Senderuelas y algún champiñón mas abajo en la pista.

Amanitas
Galanpernas
Por el mismo camino de subida evitando todo el cortafuegos retornamos por la GR hasta el viejo molino, aprovechando las nueces que habían caído con la tormenta del día anterior. Total otra bolsa llena hasta llegar a los coches.
Cambio de ropa y calzado y a disfrutar de la grastronomía riojana.

Powered by Wikiloc

sábado, 17 de agosto de 2019

EL BOSQUE DE HIJEDO desde Higón

17-Agosto, sábado.- 

PCR BU 30.-EL BOSQUE DE HIJEDO desde Higón
Duración: 4h    Distancia: 11,5 km     Desnivel: 300 m         Dificultad: Baja

Salida: A las 8h del Crucero de Frías.
A las 8h de Bilbao o de Burgos
A las 9h del aparcamiento en la carretera hacia Higón

Inscripción previa: Obligatoria                      Precio: 5€      


Merindades de Burgos
Marcha fácil de senderismo que sigue la ruta PCR-BU-30 por el Bosque de Hijedo en las Merindades de la provincia de Burgos.
La marcha discurre en su mayor parte por un bosque de robles, hayas, acebos y pinos, cuya sombra se agradece en un día caluroso como éste sábado de agosto.
El punto de partida se sitúa en un aparcamiento, con el cartel del bosque, al que se llega por una carretera que sale de la que une Alfoz de Santa Gadea con Higón.
Empezamos por una ancha pista que asciende levemente, durante 1,5 km, hasta llegar a la Cabaña de Hijedo, un conjunto de explotación ganadera con varios edificios entre los que destacan un pequeño palacete del siglo XIX con dos torres y una pequeña capilla dedicada a la Virgen de la O, también llamada de la Esperanza por su estado (según explicaciones dadas por el aldeano que habita en la zona que nos la abrió y enseñó amablemente). Completan el complejo otros tres edificios utilizados como casa del guarda, almacén y cuadras. Todo ello cerrado con un muro y una gran pradera que llega hasta el bosque.
Cabaña de Hijedo

Aquí es donde empieza realmente la senda del bosque con un poste informativo indicando los dos sentidos y el principio y final de esta ruta circular.

Bosque de Hijedo
Nos adentramos por la senda herbosa de la derecha en el bosque y tras un tramo llano comenzamos a bajar por otro mas estrecho que va bajando por un profundo y hermoso bosque con una verde bóveda por donde se cuelan algunos rayos de sol. Así llegamos hasta el punto mas bajo del recorrido situado a unos 4 km de la salida donde un poste nos indica seguir a la izquierda encontrándonos a continuación un pequeño puente de madera que atraviesa un riachuelo (856m de altitud).


Empezamos a subir muy levemente hasta salir del bosque y alcanzar un cruce (5,6 km y 900m de altitud) donde seguimos a la izquierda incrementando la pendiente. Por la pista de la derecha se llegaría a Higón.
Dejando un abrevadero seco a nuestra derecha llegamos a un nuevo cruce (6,5 km) que nos llevaría por la derecha a la carretera del parking de salida y por la izquierda continua nuestra ruta adentrándonos de nuevo en el bosque.
Hacemos una parada para el bocata y continuamos en ascensión mas suave hasta encontrarnos a nuestra derecha con un tejo milenario que sale sobre una gran roca (8,6 km y 1000m).


Panorámica desde el mirador
Un poco más adelante (9 km) un poste nos indica un mirador donde podemos apreciar desde unas rocas una panorámica desde lo alto del bosque que hemos recorrido bajando. Continuamos y llegamos al punto de partida de la senda boscosa y a la cabaña de Hijedo. Un trago de agua en el pozo del patio con su palanca de extracción y reponemos fuerzas para el km y medio de pista de regreso al coche.
Bonita mañana de los Amigos de Frías a la sombra del sol de agosto.

Powered by Wikiloc


miércoles, 24 de julio de 2019

EL MACIZO DEL NEOUVIELLE


24, 25, 26 27 y 28-Julio, miércoles a domingo.- 

EL MACIZO DEL NEOUVIELLE en los Pirineos.

Pic Long (3.167m), Batoua (3.034m) y  Neouvielle (3.091 m)
Miércoles 24, llegada a Saint Lary. Alojamiento en apartamento. Cena en el pueblo.
Jueves 25.-Subida al Pic Long (Maou, Badet, Aguja Badet) desde el embalse Cap de Long.
Duración: 9h  Distancia: 12,5 km     Desnivel: 1.150 m.     Dificultad: Alta
Viernes 26.- Subida al Batoua desde el lago de Urdizeto
Duración: 7h  Distancia: 18 km        Desnivel: 780 m.        Dificultad: Alta
Sábado 27.- Subida al Neouvielle desde el lago Aubert
Duración: 6h  Distancia: 10 km        Desnivel: 1.050 m.     Dificultad: Alta
Inscripción previa: Obligatoria                      Precio: A concretar en la inscripción
Pic Long en Mendikat
Neuvielle en Mendikat
Batoua o Culfreda
Neuvielle por KK
Reseña del KomandoKroketa